De Seúl a Quito: historias de coreanos en Ecuador
![]() |
Imagen freepik |
Cuando pensamos en Corea del Sur 🇰🇷 solemos imaginar K-pop, kimchi o dramas románticos. Pero, ¿sabías que hay coreanos que han hecho de Ecuador su hogar?
Hoy en Kimchi y Más te cuento cómo llegaron, qué hacen y cómo viven los coreanos en Ecuador, especialmente en Quito y Guayaquil. Prepárate para conocer historias reales, curiosas y llenas de sabor 🌎✨.
🌍 ✅ ¿Por qué venir a Ecuador?
Para muchos coreanos, Ecuador es un país exótico, cálido y hospitalario ❤️. Llegaron por varios motivos:
✅ Negocios: tiendas de ropa, importaciones, comercio.
✅ Iglesia: comunidades religiosas enviaron familias misioneras.
✅ Matrimonio: algunos se enamoraron de ecuatorianos/as 💕.
✅ Aventura: buscando una vida diferente en Sudamérica.
Aunque no es una migración masiva, hay familias coreanas viviendo aquí desde hace décadas.
🏙️ ✨ Quito y Guayaquil: sus principales destinos
✅ Quito:
La capital atrae a muchas familias por su comercio. Hay varias tiendas coreanas donde venden ropa, calzado o cosméticos. También están las tiendas asiáticas que importan productos coreanos como ramen, gochujang o kimchi en frascos 🛒.
✅ Guayaquil:
El puerto atrae a coreanos dedicados a importación y exportación. Además, hay pequeños restaurantes y minimarkets con productos asiáticos.
✅ Otras ciudades:
Hay familias en Cuenca, Manta y otras ciudades más pequeñas, aunque en menor número.
🍜🥢 Manteniendo su cultura
A pesar de vivir lejos de Corea, muchas familias conservan tradiciones:
✅ Cocinan kimchi casero con ingredientes locales (¡repollos ecuatorianos transformados en kimchi! 🥬🔥).
✅ Celebran Chuseok (el “Thanksgiving” coreano) y el Año Nuevo Lunar.
✅ Enseñan a sus hijos el idioma coreano.
✅ Participan en iglesias coreanas que funcionan como punto de encuentro comunitario ⛪️.
Imagínate entrar a una casa en Quito y oler sopa coreana burbujeando en la olla. ¡Un pedazo de Corea en los Andes! 🏔️🇰🇷
💬 📚 Historias que inspiran
✅ “Llegué como misionera hace 20 años y aquí formé mi familia”, cuenta una señora coreana en Quito.
✅ “Abrimos un negocio de ropa para ofrecer calidad coreana a precios justos”, explica un comerciante en Guayaquil.
✅ “Extraño Seúl, pero Ecuador me dio tranquilidad y amigos”, dice un jubilado que vive en Cuenca.
Son historias de adaptación, trabajo duro y cariño por su nuevo hogar.
🫶 🌶️ Fusión de sabores y costumbres
✅ Muchos coreanos adaptaron su cocina a ingredientes locales.
✅ Usan ají manaba en vez de gochugaru 🌶️.
✅ Compran pescado fresco de la costa para hacer sopa coreana 🍲.
✅ Algunos negocios coreanos incluyen arroz ecuatoriano o plátano frito en el menú 😋.
Es un delicioso ejemplo de fusión cultural que enriquece a ambos países.
Comentarios
Publicar un comentario