🥢 Cultura y Sabores


Imagen freepik

 Cuando pensamos en desayuno en Ecuador 🇪🇨, se nos viene a la mente un cafecito con pan, tigrillo, bolón o jugo con empanada 🥖☕. Pero en Corea del Sur 🇰🇷 la historia es muy diferente: ¡empiezan el día con sopa caliente! 😲🍲

Sí, leíste bien. En Corea es tradición desayunar con sopas nutritivas, arroz, guarniciones y por supuesto, ¡kimchi! 🥬🔥 En Kimchi y Más, te voy a contar por qué desayunan así, cuáles son las sopas más populares y cómo podrías probar esta costumbre en casa.


🤔 ¿Por qué sopa para el desayuno?

Para los coreanos, el desayuno es tan completo como cualquier otra comida del día. Nada de “solo un cafecito”.

✅ La sopa caliente “despierta” el estómago suavemente.
✅ Es reconfortante, especialmente en inviernos fríos ❄️.
✅ Aporta proteínas, vegetales y arroz para energía duradera.
✅ Es un momento importante para compartir en familia ❤️.

La idea es empezar el día bien nutridos y listos para trabajar o estudiar. Para ellos, saltarse un desayuno balanceado es casi impensable.


🍜 Sopas típicas del desayuno coreano

Hay muchas variedades, pero estas son las más comunes en las mesas coreanas 🇰🇷:

✅ Miyeok-guk (미역국): sopa de algas marinas con carne o mariscos. Rica en hierro y minerales 🌿.
✅ Doenjang-jjigae (된장찌개): guiso espeso de pasta de soya fermentada, tofu y verduras, con un sabor umami profundo 😋.
✅ Seolleongtang (설렁탕): caldo blanco hecho con huesos de res cocidos por horas, suave y nutritivo 🐄.
✅ Gukbap (국밥): sopa con arroz incluido, carne y cebolla larga. Plato único y muy llenador 🍚.

Son caldos pensados para ser saludables, sabrosos y reconfortantes.


🍚 Un desayuno “completo”

En la cultura coreana, el desayuno no es “ligero” o “rápido” como en Occidente.

✅ Sopa humeante 🍲.
✅ Un bol de arroz blanco 🍚.
✅ Varios banchan (guarniciones): kimchi, verduras salteadas, huevos.
✅ A veces pescado, carne o tofu.

Es, básicamente, como un almuerzo a las 7 de la mañana. ¡Y ellos lo aman!


⚡ Reacción de los extranjeros

Para visitantes de otros países (¡como nosotros!), puede ser impactante:

👉 “¿¡Sopa para desayunar!? ¡Qué pesado!” 😳
👉 Al principio suena raro, pero el caldo caliente es fácil de digerir.
👉 Cuando hace frío, es la mejor forma de empezar el día ❤️.

Muchos terminan acostumbrándose y amándolo.


🌎 ¿Cómo adaptarlo en Ecuador?

No necesitas ingredientes exóticos para probar un desayuno coreano en casa:

✅ Usa caldo de res o pollo ecuatoriano con verduras locales.
✅ Incluye arroz blanco y huevo cocido.
✅ Añade ají ecuatoriano para darle tu toque 🔥.
✅ ¡Y si tienes kimchi, perfecto! 🥬✨



🇪🇨✨ Sin yapa no hay sabor: cómo darle el toque ecuatoriano a tus platos coreanos

Si eres ecuatoriano 🇪🇨, sabes que en nuestra tierra siempre hay yapa: un poquito más de sabor, un ajicito extra, esa generosidad que nos define ❤️.

En Kimchi y Más te traigo hoy una idea divertida y deliciosa: ¿cómo darle un toque bien ecuatoriano a tus platos coreanos?

Porque la cocina no tiene fronteras 🌎. ¡Y nada mejor que fusionar lo mejor de Corea 🇰🇷 con el sabor único de Ecuador!


🍜 ¿Por qué fusionar sabores?

La comida coreana es famosa por sus fermentados (kimchi 🥬), caldos picantes, arroz mezclado (bibimbap 🍚) y salsas con umami profundo.

Mientras tanto, la cocina ecuatoriana brilla por su ají fresco 🌶️, sus caldos llenos de hierbas, y el amor por el maíz, el plátano y el culantro.

✅ Fusionar es celebrar ambas tradiciones.
✅ Te ayuda a usar ingredientes locales.
✅ Es creativo, divertido y rompe la rutina.


🌶️ Ají ecuatoriano para un picante único

El gochugaru coreano es picante pero balanceado, con sabor ahumado y dulce. El ají ecuatoriano en cambio es explosivo y fresco.

✅ En tu kimchi casero, reemplaza parte del gochugaru con ají manaba molido para más bravura 🔥.
✅ Haz una salsa de ají ecuatoriano con soya y miel para marinar bulgogi o pollo a la parrilla.
✅ Usa ají de tomate de árbol como base para una versión local de gochujang.

El resultado: ¡una bomba de sabor ecuatoriano-coreano! 😋


🥬 Kimchi con ingredientes ecuatorianos

✅ Sin col china a la mano, usa repollo ecuatoriano bien finito.
✅ Agrega zanahoria rallada, cebolla paiteña o incluso mango verde para un toque tropical.
✅ Ajusta el picante con ají fresco local, a tu gusto.

El kimchi es un fermentado muy flexible. ¡Anímate a personalizarlo!


🍚 Bibimbap costeño

El bibimbap coreano ya es arroz mixto con todo. ¡Ideal para la creatividad ecuatoriana!

✅ Usa arroz blanco o integral.
✅ Saltea plátano maduro en tiras para un toque dulce.
✅ Camarones manabitas al ajillo como proteína principal 🦐.
✅ Ají criollo con soya como salsa.

El resultado es un “bibimbap costeño” que mezcla lo mejor de ambos mundos.


🍲 Sopas coreanas con alma ecuatoriana

✅ Haz un doenjang-jjigae (guiso de pasta de soya) con zapallo, choclo o vainitas locales.
✅ Usa culantro en lugar de cebollín para un sabor más nuestro.
✅ Agrega ají fresco picado para un picante más ecuatoriano.

Las sopas coreanas son súper adaptables a los ingredientes de nuestro mercado 🌽.

🇰🇷🛒 Dónde conseguir ingredientes coreanos en Ecuador (sin morir en el intento)

Si estás leyendo Kimchi y Más es porque quieres cocinar como en Corea 🇰🇷 pero vives en Ecuador 🇪🇨. Y seguro ya descubriste que encontrar ingredientes coreanos puede ser toda una misión imposible 🕵️‍♀️.

Pero tranquilo: ¡no hay que morir en el intento! Hoy te cuento dónde conseguir esos ingredientes clave en Ecuador (Quito, Guayaquil, Cuenca y más), cómo sustituirlos si no hay, y tips para armar tu despensa coreana.

¡Vamos a hacer kimchi, ramen, bibimbap y más sin estrés! 😋✨


🥢 🛒 Tiendas asiáticas en Ecuador

✅ Quito
⭐ Casa Japón: clásica, con sección coreana. Encuentras ramen coreano, gochujang (pasta de ají fermentado), algas y salsas.
⭐ Market Asiático: variedad de fideos, kimchi importado, bebidas coreanas.
⭐ Tiendas coreanas de barrio: algunas familias venden kimchi casero y gochugaru (ají en polvo coreano).

✅ Guayaquil
⭐ Mini Market Oriental: ramen coreano, salsas, gochujang y snacks.
⭐ Importadora China (Av. Quito): aunque es china, suele tener fideos y salsas coreanas.
⭐ Supermercados grandes: a veces traen ramen Samyang y Nongshim.

✅ Cuenca
⭐ Tiendas internacionales o gourmet: menor variedad, pero puedes encontrar ramen coreano y salsa de soya premium.

✅ Otras ciudades:
⭐ En mercados internacionales grandes o supermercados como Megamaxi, Supermaxi o Mi Comisariato (sección importados) suelen tener algo de ramen coreano.


🌶️ Ingredientes clave (y cómo sustituirlos)

✅ Gochujang (고추장): Pasta de ají fermentado.
⭐ Lo venden en Casa Japón, Market Asiático, Mini Market Oriental.
⭐ Sustituto casero: ají manaba molido + miel + salsa de soya + ajo rallado.

✅ Gochugaru (고추가루): Ají coreano en polvo.
⭐ Más difícil de encontrar, pero algunas tiendas asiáticas lo tienen.
⭐ Sustituto local: ají manaba molido suave o ají de color mezclado con pimentón.

✅ Kimchi:
⭐ Algunas tiendas asiáticas venden en frascos importados.
⭐ Familias coreanas en Quito/Guayaquil a veces lo venden casero (¡pregunta en grupos locales!).
⭐ O hazlo tú mismo: usa repollo ecuatoriano y ají manaba.

✅ Fideos para ramen o jjajangmyeon:
⭐ Samyang, Nongshim, Ottogi en tiendas asiáticas.
⭐ O usa espagueti como reemplazo barato.

✅ Salsa de soya coreana:
⭐ Cualquier salsa de soya sirve en apuro, pero busca marcas coreanas para un sabor más auténtico.

✅ Aceite de sésamo:
⭐ Fácil de conseguir en supermercados grandes o tiendas asiáticas.

🇪🇨✨ Usa lo que tienes: sustituye ingredientes coreanos con productos ecuatorianos

¿Quieres cocinar coreano en Ecuador pero te frustras porque no encuentras todos los ingredientes? 😩🇰🇷

¡Tranquilo! En Kimchi y Más creemos que la cocina es creatividad y sabor ❤️. Hoy te enseño cómo sustituir ingredientes coreanos con productos ecuatorianos, para que prepares kimchi, ramen o bibimbap con lo que tienes a la mano.

¡Verás que no necesitas ir a Seúl para comer como en Corea! 🥢✨


🥬 1️⃣ Col china → Repollo ecuatoriano

El kimchi clásico se hace con col china (napa cabbage).

✅ Sustituto fácil: repollo blanco o crespo.
✅ Tip: Corta en trozos grandes y masajea con sal para ablandarlo como harías con la col china.
✅ Resultado: Un kimchi ecuatoriano igual de crujiente y fermentado 🥬🔥.


🌶️ 2️⃣ Gochugaru → Ají ecuatoriano

El gochugaru (고추가루) es ají coreano en polvo, rojo y moderadamente picante.

✅ Sustituto local: ají manaba molidoají de color, o incluso ají criollo fresco picado.
✅ Tip: Mezcla con pimentón molido para lograr el color rojo intenso sin hacerlo demasiado bravo.
✅ Resultado: Picante fresco y ecuatoriano, con personalidad 🌶️🇪🇨.


🍯 3️⃣ Gochujang → Ají con miel y soya

El gochujang (고추장) es una pasta fermentada de ají, soya y arroz. Su sabor es picante, dulce y umami.

✅ Sustituto casero:
⭐ 2 cucharadas de ají manaba molido
⭐ 1 cucharada de miel o panela líquida
⭐ 2 cucharadas de salsa de soya
⭐ Ajo rallado al gusto
✅ Tip: Ajusta el dulzor y el picante como prefieras.
✅ Resultado: Salsa picante-dulce perfecta para bibimbap o marinar carnes 😋.


🥢 4️⃣ Fideos coreanos → Espagueti o tallarín ecuatoriano

✅ Para ramen, puedes usar espagueti o tallarines cocidos al dente.
✅ Para jjajangmyeon (fideos con salsa negra), sirven los tallarines gruesos ecuatorianos.
✅ Tip: Enjuágalos con agua fría después de cocer para quitar almidón y lograr textura más “elástica”.


🍲 5️⃣ Caldo coreano → Caldo ecuatoriano

✅ Corea usa caldos de huesos o pescado para sopas como kimchi jjigae o doenjang jjigae.
✅ En Ecuador puedes usar caldo de hueso de res, de gallina criolla o incluso caldo de pescado costeño.
✅ Tip: Añade culantro o cebolla larga para darle un toque local.


🧄 6️⃣ Pasta de soya fermentada → Pasta de miso o soya ecuatoriana

✅ El doenjang coreano es una pasta de soya fermentada.
✅ Sustituto fácil: miso (a veces disponible en supermercados grandes).
✅ Alternativa local: salsa de soya espesa y oscura con ajo y un toque de sal.

Comentarios